QUÉ ES LA OCULOMOTRICIDAD Y EN QUÉ AFECTA
La oculomotricidad se refiere a la motilidad de los ojos, cómo se mueven tanto por separado como en conjunto, pues deben coordinarse moviéndose ambos en la misma dirección y al mismo tiempo.
La oculomotricidad se refiere a la motilidad de los ojos, cómo se mueven tanto por separado como en conjunto, pues deben coordinarse moviéndose ambos en la misma dirección y al mismo tiempo.
La ambliopía u ojo vago ocurre cuando uno de los ojos (habitualmente ocurre en uno de los ojos pero puede que suceda en ambos) no ve correctamente, no alcanza el 100% de la visión aun con la mejor graduación posible, en ausencia de patología, es decir, cuando las estructuras del ojo están sanas (retina, córnea, cristalino, etc.) pero la persona que lo padece no ve el 100% con ese ojo aunque se ponga gafas o lentillas. Es la principal causa…
La higiene visual evita y regula factores que pueden provocar un efecto dañino sobre la visión a través de normas sencillas a seguir por toda la población. Estas pautas no resuelven los problemas visuales pero ayudan a mejorarlos, tener un mejor rendimiento y menor fatiga visual.